ProVeg UNEA5.2 Nairobi

News

martes, marzo 15, 2022

LA ONU RECONOCE EL NEXO ENTRE BIENESTAR ANIMAL Y MEDIO AMBIENTE

La quinta sesión de la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEA) finalizó con la adopción de una resolución que cambia las reglas del juego y que recibió un fuerte apoyo de ProVeg. La resolución, sobre el nexo entre el bienestar de los animales, el medio ambiente y el desarrollo sostenible, pide a la Sra. Inger Anderson, Directora Ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), que prepare un informe en estrecha colaboración con la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y el Grupo de Expertos de Alto Nivel “Una sola salud”, así como con otras partes interesadas, en el que se estudie el vínculo entre el bienestar de los animales y los problemas medioambientales que asolan el planeta.

La UNEA es el órgano decisorio de más alto nivel del mundo en materia de medio ambiente. Después de que la primera parte de la UNEA5 se realizara en línea en 2021 debido a la pandemia, la segunda parte tuvo lugar en Nairobi del 28 de febrero al 2 de marzo de 2022. Esta edición de la asamblea, cuyo tema es “Reforzar las acciones en favor de la naturaleza para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, tiene como objetivo reforzar los esfuerzos mundiales para hacer frente a la triple crisis planetaria a la que nos enfrentamos: el cambio climático, la pérdida de la naturaleza y la contaminación.

Otras resoluciones redactadas incluyen la contaminación por plásticos, la biodiversidad y la salud, así como una Declaración Ministerial.

Raphael Podselver, responsable de incidencia política en la ONU de ProVeg, estuvo en Nairobi trabajando intensamente con otras ONG para impulsar la aprobación de la resolución, que fue propuesta por Ghana, Burkina Faso, Pakistán, Senegal, Sudán del Sur, Etiopía y la República Democrática del Congo. Antes de la reunión, en una carta dirigida a los dirigentes de la ONU y firmada por más de 150 ONG, entre ellas Unión Vegetariana Española, Anima Naturalis y Fundación Ochotumbao, ProVeg instó a los Estados miembros a situar los sistemas alimentarios sostenibles en el centro de las conversaciones.

“En un contexto internacional difícil, es estupendo ver que el multilateralismo sigue vivo”, dijo Raphael Podselver, responsable de incidencia en la ONU de ProVeg. “Hemos defendido con ahínco, junto con un equipo muy diverso de partes interesadas de todo el mundo, y ha sido una gran victoria ver cómo se adopta finalmente esta resolución.”

El éxito obtenido por ProVeg en la UNEA-5.2 demuestra que una resolución con un objetivo claro tiene muchas posibilidades de ser adoptada, aunque para ello es necesario realizar una gran labor de contactos y presión. ProVeg trabaja ahora codo con codo con el PNUMA y la Presidencia marroquí de la UNEA6 para incluir los sistemas alimentarios y el consumo sostenible en la agenda de la UNEA6. Además, ProVeg también está trabajando para que los sistemas alimentarios se aborden en la COP27.

This could also be interesting for you

Choose what interests you most:

Post X

Webinar X

Categorías
Sort by
Your Board ProVeg

News

¡Lanzamiento del Youth Board de Diet Change Not Climate Change!

ProVeg International se complace de anunciar el lanzamiento del Youth Board (Junta Juvenil) de Diet Change Not Climate Change, a la que se han unido 10 jóvenes excepcionales de todo el mundo. Estos jóvenes activistas…

polo cambio climatico

News

Petición a la COP26 para salvarnos a nosotros mismos y el planeta

Lanzamos una petición a la COP26 como llamamiento para que la alimentación vegetal se tenga en cuenta en la crisis climática. El consenso científico demuestra que la ganadería es responsable de al menos el 14,5%…